|
Como Organizar un Club
Requistos de Miembro del Club
Blanco/Lema/Voto/Ley
Filosofia & Objectivos
Estructura & Organizacion
Nuestra Historia
Clases
Honores/Especialidades
Maestrias
Logos
Significado Emblemas del Club
Recursos
Himno Conquistadores
Uniforme
Uniforme de Actividades
Insignia de Excelencia
Bandera de Conquistadores
Arte de Acampar
|
Fruticultura II
AA009
>>>> Especialidades Agricolas
REQUISITOS
NOTA: Esta especialidad involucra el cultivo de frutas producidas por arbustos,
enredaderas o viñas. Las frutas que crecen en árboles forman parte de la
especialidad de Fruticultura l.
- ¿Cuál es la diferencia entre un vivero y un invernadero?
- Hacer un pequeño vivero para la producción de mudas.
- Citar, por lo menos cinco características que deben ser consideradas al realizar la
producción de mudas, así como las principales características que deben tomarse en
cuenta al elegir determinada variedad de planta fructífera.
- Presentar un informe que mencione los cuidados necesarios para la plantación
y cultivo de por lo menos cuatro variedades de plantas de tu elección, y señalar
las técnicas básicas de preparación del suelo, espaciamiento, período del año más
favorable para la plantación y fertilización.
- Por medio de un informe escrito (el informe debe contener fotos de las plantas
adultas y de los frutos), señalar las condiciones del lugar, suelo y época del año más adecuados para cultivar, por lo menos tres especies de frutales menores citados a
continuación, o alguno que crezca en tu región:
- Piña (ananá)
- Maracuyá
- Arándano
- Mora
- Frutilla (fresa)
- Higo
- Frambuesa
- Chirimolla
- Naranjilla
- Grosella
- Granada
- Granadilla
- Kiwi
- Otra a tu elección
- Escribir un informe de una página mencionando cómo cultivar los frutales
seleccionados en el requisito anterior. En este informe debe incluirse lo siguiente:
- Variedad elegida
- Poda
- Preparación del suelo
- Técnicas de plantación
- Fertilización
- Irrigación
- Control de plagas
- Cosecha
- Presentar, por medio de fotos o imágenes, las variedades de frutales menores que
crecen con facilidad en la región en la que vives.
- Demostrar al evaluador la manera adecuada de podar, por lo menos dos arbustos.
- ¿Por cuánto tiempo pueden guardarse las frutas mencionadas en el requisito 5?
- Presentar un informe identificando, por medio de fotografías o imágenes, las
principales plagas, enfermedades y malezas en tu región; especificar a qué plantas
atacan generalmente y mencionar la mejor manera para prevenir y controlarlas.
- Presentar, por medio de un informe, el nombre de por lo menos tres tipos de
fertilizantes, demostrando su importancia y necesidad, y sugerir la mejor manera de
uso para cada uno.
- Hacer un análisis de suelo en un terreno y determinar qué frutales podrían crecer
allí. Pedir recomendaciones de fertilizantes para los cultivos que se plantarán y
determinar el costo del fertilizante necesario para 6 filas de 1 O metros.
- ¿Cuál es el propósito de hacer un análisis de suelo?
- ¿Qué es drenaje? ¿Cuál es su importancia? ¿Cómo se hace el drenaje?
- ¿Qué es resistencia? ¿Qué significa esto? Citar por lo menos tres plantas
consideradas resistentes en tu región.
- Responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué es polinización? ¿Cómo sucede este proceso?
- ¿Qué es un polinizador? Citar por medio de un informe, presentando fotos o en
vivo, por lo menos un agente responsable por la polinización.
- Citar por lo menos tres plantas fructíferas que necesitan un agente polinizador.
- Demostrar cómo hacer la cosecha de los frutos para uso familiar o para
comercialización. Presentar a los examinadores una muestra de los frutos cosechados
y comparar sabor, textura y apariencia de dos variedades diferentes de la misma fruta.
- Presentar un informe escrito de 300 palabras como mínimo, o uno oral de 5
minutos, sobre la importancia de la fruticultura (producción de frutos exigidos en los
requisitos de esa especialidad) y mencionar sus principales características.
- Visitar una propiedad rural donde se practique la fruticultura y elaborar un informe
de por lo menos 300 palabras destacando las principales actividades que se desarrollan
allí, e incluir un relato de tu experiencia al cumplir los requisitos de esta especialidad.
Nivel de habilidad 2
|
|